Vale la pena resaltar que la Asociación de Criadores de la Raza Chino Santandereano (Asochino) se creó para congregar, asesorar y acompañar a todos los productores de esta raza que estuvo en peligro de extinción.
Durante la novena Mesa de la Asociación, la Universidad Cooperativa de Colombia socializó el primer inventario de la raza Chino Santandereano en el departamento, distribuido así: 347 animales puros, y 1.022 animales en cruzamiento.
“Celebramos estas cifras que han venido en aumento, dado que se ha realizado un acompañamiento a los criadores del año 2016, recuerden que la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), declaró la raza criolla Chino Santandereano en peligro de extinción con un poco menos de 200 ejemplares, pero ya celebramos hoy en día que va aumentando el núcleo de ganado puro en el departamento de Santander”, manifestó Carlos Andrés Rincon Sarmiento, Asesor de Apoyo de la Secretaría de Agricultura de Santander.
De igual forma, se está estructurando un proyecto para la entrega de Toros Reproductores a pequeños ganaderos del departamento, iniciativa liderada por el Instituto Universitario de la Paz, UNIPAZ,
Audio Carlos Andrés Rincon Sarmiento, Asesor de Apoyo Secretaría de Agricultura