El proyecto busca crear nuevos sabores de cacao característicos de la región, mediante el uso de inocuos de microorganismos nativos. Además producir biomateriales con destino a la industria especializada como celulosa bacteriana, ciclodextrinas, jarabes e industria cosmetológica a partir del mucílago de cacao y la cáscara de la mazorca, que actualmente se desechan.
“el proyecto ya va en un 50% en avance físico y financiero, donde ya estamos evaluando desde el nivel experimental, todas las aplicaciones de estos subproductos especialmente del mucílago y granos del cacao con usos agroindustriales”, dijo Javier Sarmiento, secretario de Agricultura de Santander, luego de adelantar una visita de seguimiento a la ejecución del proyecto en la Sede UIS Guatiguará en Piedecuesta.
Es de destacar que el proyecto entrega otros valores agregados como la generación de patentes, la transferencia de conocimiento, el establecimiento de nuevos procesos para la trasformación del grano y la introducción de nuevos productos que a corto y mediano plazo, tendrán impacto en el comercio.
“Con la financiación de este tipo de proyectos tecnológicos que contribuyen de manera importante en el tema socioeconómico de los productores de cacao del departamento, estamos dando un salto no solamente cualitativo sino cuantitativo en términos de competitividad, una excelente decisión del gobernador de apoyar este tipo de proyectos”, resaltó Hugo Rodríguez, gerente del Contrato Plan.
Los aportes de la Gobernación de Santander ascienden a $6.882 millones, recursos del Sistema General de Regalías por un valor de $6.882 millones, en conjunto con otros aliados como la Universidad Industrial de Santander UIS que aporta $3.173 millones, la Federación Nacional de Cacaoteros Fedecacao que destina $198 millones, el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA $97 millones y la Asociación de Campesinos Vecinos del Parque Natural Nacional Serranía de los Yariguíes Asopacayari un aporte de $123 millones.
Audio Javier Sarmiento, secretario de Agricultura de Santander
Audio Hugo Rodríguez, gerente Contrato Plan