Estos proyectos, que contaron con una inversión de 60.000 millones de pesos por parte de la Nación, garantizaron cobertura total de agua potable durante todo el día a los 40.000 habitantes del municipio. El acueducto La Cinco Mil suplirá la necesidad de desbastecimiento con la construcción de la conducción y captación en 20 kilómetros de tubería. La PTAP, por su parte, reemplazará la estructura anterior, que no contaba con las condiciones óptimas para captar el agua de este nuevo acueducto.
Hoy, la espera terminó. El gobernador de Santander, Didier Tavera Amado, junto con el viceministro de Agua, Jorge Carrillo; el vicepresidente de Findeter, Alejandro Callejas; el director del Fondo de Adaptación, Iván Mustafá, y el alcalde del Socorro, Alfonso Lineros, entregaron terminada la PTAP y aseguraron que en dos meses estará totalmente terminado el acueducto.
"Nos hemos demorado contando las historias de los procesos que se surtieron para hoy ver estas ejecutorias, porque es importante que se sepa que cuando se abre la llave y el agua sale, se cree que es porque si, y no se sabe toda la historia, el sufrimiento, la ayuda y el esfuerzo de todos los que estuvieron detrás de este proceso. Por eso, es tan importante tanto la inversión como la ayuda mancomunada", exaltó el gobernador de Santander, Didier Tavera, tras hacer un reconocimiento a todos los actores que jugaron un papel fundamental en la ejecución de estos proyectos, que están ad portas de finalizar.
Y es que cabe resaltar que estas ejecutorias se cumplieron como resultado de un arduo proceso; desde la gestión y asignación de los recursos y 'destrabando' los inconvenientes que se presentaban sobre la marcha, hasta superando las complejas condiciones técnicas para construir la captación y conducción para la tubería.
"Este proyecto tan complejo no se hace solo. Es tan importante gestionar los recursos como la voluntad política de alcaldes como usted y un gobernador como usted, porque sino esto tampoco sería posible, podrían haber pasado diez años. Nosotros venimos de Molagavita de firmar un convenio, y en Molagavita sucedió algo sorprendente y fue que me enteré que el gobernador Didier Tavera es abogado y yo juraba que era ingeniero, porque creo que es el mejor interventor que tienen ustedes los santandereanos para todos los proyectos del Gobierno Nacional y Departamental", exaltó el viceministro de Agua, Jorge Carrillo.
Gobiernos ponen el acelerador el desarrollo del Socorro
Consolidado como un sector productivo, histórico y turístico, el desarrollo del Socorro tomará vuelo con la cobertura total de agua potable en el municipio. Pues además de generar condiciones dignas a sus habitantes, ofertará mayores oportunidades a los inversionistas, quienes ya no tendrán como limitantes las restricciones diarias del liquídio vital.
"¡Estamos cumpliendo! Esto es un ejemplo de coordinación de los gobiernos Nacional, Departamental y Muncipal, así como de la Corporación Autónoma de Santander y de la provincia que apoyó al Socorro compartiendo un recurso vital como es el agua", agregó el viceministro de Agua.
Finalmente, el mandatario Seccional reiteró su reconocimiento al Presidente de la República, Juan Manuel Santos, por garantizar estos recursos, entre muchos otros, para mejorar la calidad de vida de las familias santandereanas y fortalecer la competitividad en el Departamento.