Más de 100 instituciones educativas participarán en la primera campaña del 2025 por la reforestación de Santander

Con motivo del Día Nacional del Árbol, este 29 de abril, Santander vivirá una jornada histórica de siembra, liderada por más de 100 instituciones educativas de los 82 municipios no certificados del departamento, que se vincularon activamente a la campaña ¡Saca tu mejor nota! Dona, siembra y cuida un árbol.
Esta estrategia de educación ambiental y reforestación es promovida por la Gobernación de Santander, a través de la Secretaría Ambiental y Secretaría de Educación, como parte del compromiso por fortalecer la cultura ciudadana frente a la protección de los ecosistemas.
“Estamos listos para sembrar vida junto a los estudiantes, docentes, directivos y padres de familia de los colegios. El 29 de abril es la gran ‘sembratón’ en las siete provincias de Santander, pero el compromiso de todos los participantes es seguir cuidando los árboles plantados para garantizar el crecimiento de los mismos. Es vital sensibilizar sobre el cuidado del medio ambiente para asegurar la existencia de las generaciones presentes y futuras”, afirmó el Secretario Ambiental, Miguel Ángel Castañeda Acosta.
Precisamente para incentivar este proyecto, se socializó con los participantes un concurso en el que se evaluarán diferentes criterios: cantidad de árboles sembrados, calidad del sitio de la siembra, índice de supervivencia, participación comunitaria y plan de sostenibilidad, entre otros.
Nicolás Ordóñez Ruiz, Secretario de Educación de Santander, destacó: "queremos fortalecer la conciencia ambiental en nuestras comunidades a través de acciones concretas. Las tres instituciones educativas que logren los mejores resultados, desde la jornada de la ‘sembratón’ hasta el cierre del calendario escolar, recibirán un reconocimiento especial que exaltará su liderazgo en sostenibilidad y su contribución a la formación de niños, niñas y adolescentes como agentes de cambio ambiental”.
Este premio simboliza el impacto real de la educación ambiental cuando se vive y se practica desde la escuela hacia el territorio.
Cabe recordar que la siembra se realizará en zonas ya definidas por las alcaldías, para reforestación y entre las especies que están listas para plantar se encuentran el Búcaro, Aro, Cedro, Caracolí, Nauno, Ocobo y diferentes tipos de Guayacanes, entre otros.
Esta estrategia ambiental se realiza en el marco del eje de sostenibilidad del Plan de Desarrollo 2024 – 2027: Es Tiempo de Santander, bajo el liderazgo del Gobernador de Santander, Mayor General (r) Juvenal Díaz Mateus y, se busca crear condiciones que garanticen un progreso sostenible, con un enfoque en la protección y conservación de la biodiversidad y los recursos naturales.
La protección del medio ambiente va en armonía con el bienestar del ser humano.
¡Es tiempo de los árboles!
Oficina de Prensa y Comunicaciones
Gobernación de Santander