Gobernación de Santander

¿Aceptas nuestras Cookies?

La sede electrónica de la Gobernación de santander usa cookies para mejorar tu experiencia en la web. Ver políticas

 

Situación Epidemiológica del Dengue en Santander a la Semana 21 del Año 2025

Situación Epidemiológica del Dengue en Santander a la Semana 21 del Año 2025

La Secretaría de Salud Departamental informa que, hasta la semana epidemiológica 21 del año 2025, se han notificado al Sistema de Vigilancia en Salud Pública – SIVIGILA un total de 5.779 casos de dengue en el departamento de Santander.

Situación Epidemiológica del Dengue en Santander a la Semana 21 del Año 2025

La Secretaría de Salud Departamental informa que, hasta la semana epidemiológica 21 del año 2025, se han notificado al Sistema de Vigilancia en Salud Pública – SIVIGILA un total de 5.779 casos de dengue en el departamento de Santander.

Del total de casos, el 68,1% corresponde a dengue sin signos de alarma, el 31,3% con signos de alarma, y el 0,6% presentó formas graves de la enfermedad.

Según las características sociodemográficas:

  • El 52,8% de los casos se presentaron en hombres.
  • El 85,5% ocurrieron en áreas urbanas (cabeceras municipales).
  • El 57,6% de los afectados pertenecen al régimen de seguridad social contributivo.
  • Los grupos de edad con mayor número de casos fueron:
  • Adultez, con el 29%.
  • Juventud, con el 20%.

Sin embargo, por proporción de incidencia, los grupos más afectados son infancia y adolescencia. El canal endémico del dengue en Santander se encuentra por encima de lo esperado y presenta una tendencia al incremento, comparado con el comportamiento histórico del evento.

Actualmente, 17 municipios se encuentran en situación de Brote tipo I, estos son: Aratoca, Barbosa, Barichara, Barrancabermeja, Charalá, Floridablanca, Girón, Landázuri, Matanza, Páramo, Pinchote, Puerto Wilches, San Vicente de Chucurí, Santa Helena del Opón, Valle de San José, Vélez y Villanueva.

Asimismo, hay dos (2) municipios en situación de Brote tipo II: Bucaramanga y Sábana de Torres. Y 14 municipios se encuentran en situación de Alerta: Cimitarra, El Carmen de Chucurí, El Playón, La Paz, Lebrija, Málaga, Mogotes, Oiba, Piedecuesta, Rionegro, San Andrés, San Gil, Simacota y Socorro.

Municipios con mayor número de casos:

  • Bucaramanga: 29,7%
  • Floridablanca: 17,0%
  • Girón: 8,5%
  • Sábana de Torres: 7,9%
  • Barrancabermeja: 6,4%

Municipios con mayor incidencia por 100.000 habitantes:

  • Sábana de Torres: 1.291,8 (incremento)
  • Valle de San José: 1.039,7 (incremento)
  • Santa Helena del Opón: 888,6 (incremento)
  • Landázuri: 792,9 (incremento)

A nivel departamental, la incidencia es de 250,2 casos por cada 100.000 habitantes en población a riesgo.

Indicadores de confirmación y hospitalización

Hasta la semana 21, del total de casos notificados con signos de alarma y formas graves:

  • El 81,6% de los casos con signos de alarma han sido confirmados por laboratorio o nexo epidemiológico.
  • El 95,7% de los casos de dengue grave cuentan con confirmación diagnóstica.
  • En cuanto a hospitalización, el 80,7% de los casos con signos de alarma y el 97,8% de los casos de dengue grave se han hospitalizado.

Casos de mortalidad

A corte de la semana 21, se han notificado 12 casos de mortalidad por dengue, con procedencia en los siguientes municipios:

  • Girón (2), Floridablanca (2), Cimitarra (2), Bucaramanga (1), Landázuri (1), La Paz (1), Puerto Parra (1), Sábana de Torres (1) y Vélez (1).

De estos casos:

  • 2 han sido confirmados (Floridablanca y Puerto Parra).
  • 6 han sido descartados.
  • 4 continúan en estudio.

El Secretario de Salud Departamental, Edwin Antonio Prada Ramírez, reitera el llamado a la comunidad a mantener medidas preventivas como la eliminación de criaderos de zancudos y acudir oportunamente a los servicios de salud en caso de presentar síntomas como fiebre, dolor muscular o sangrado.

Notificación Mortalidad por Dengue. Santander, S.E.1-21, 2025

 

 

0.11MB
Descripción
La Secretaría de Salud Departamental informa que, hasta la semana epidemiológica 21 del año 2025, se han notificado al Sistema de Vigilancia en Salud Pública – SIVIGILA un total de 5.779 casos de dengue en el departamento de Santander.
Categoría
Situación Epidemiológica del Dengue en Santander a la Semana 21 del Año 2025
Tipo de documento
Boletines
Fechas
Expedición: 08/06/2025 Publicación: 08/06/2025


Número de visitas a esta página 198
Fecha de publicación 09/06/2025
Última modificación 09/06/2025