Comunidad LGBTI se capacita en labores productivas
Las capacitaciones son orientadas por una caja de compensación, que certifica la aprobación de los mismos. El curso que más llamó la atención fue el de Peluquería Canina, también conocida como Grooming; esta es una actividad compleja, que se abre espacio con buena proyección en el mercado nacional.
Gustavo Angarita, director social de la gobernación, manifestó que "esta oferta hace parte de la apuesta del Gobierno Departamental en la estrategia de “Educación para el Trabajo”, en el propósito de generar mano de obra calificada para aumentar la productividad. Y en lo que refiere a la comunidad LGBTI, es una labor contemplada en el Plan de Desarrollo Santander Nos Une, donde se promueve la inclusión de esta comunidad, en todos los programas sociales del gobierno seccional”.
Sandra Carrascal, es un de las estudiantes del programa de cocina, ella manifiesta su agradecimiento por la invitación a participar en esta capacitación: “Son muy buenos este tipo de talleres que ofrece la gobernación y mucho mejor que nos tenga en cuenta como grupo social”, dijo. De igual manera, Andrés Felipe Díaz Arévalo, miembro de la Mesa Departamental y estudiante de Peluquería Canina (Grooming), dijo que: “Desde la gobernación han estado muy pendientes de la inclusión de los LGBTI en las acciones del gobierno. Esto nos agrada y hay que agradecer a la secretaria de Desarrollo, la ejecución del mismo”, puntualizó.
La demanda para los cupos de estas capacitaciones fue de tal éxito que fueron copados de manera rápida y por este motivo, desde la Secretaría de Desarrollo, ya se viene preparando una nueva convocatoria.
Audio Gustavo Angarita, director social de la secretaría de Desarrollo de Santander.
Audio Sandra Carrascal, estudiante curso de Cocina.
Audio Andrés Felipe Diáz Arévalo, miembro de la Mesa Departamental LGBTI.