Gobernador pone el acelerador a la disminución de la brecha digital
"Trabajamos por un Santander educado, competitivo e incluyente, porque considero que lo único que nos hace libres es el conocimiento, el acceso a la educación y porque creo en la necesidad de darles igualdad a las personas de la provincia. Por eso, desde el principio de la administración le apostamos a la inversión del capital humano y a disminuir las brechas que hay entre el sector rural y el urbano", manifestó el Gobernador de Santander.
Estas herramientas tecnológicas, que les garantizan a los estudiantes mayores oportunidades de acceso al conocimiento, cuentan con contenido digital didáctico para las materias tanto de primaria como de bachillerato, avalado por el Ministerio de Educación. A la fecha ya se cumplió la meta del cuatrienio de dos estudiantes por computador en los municipios de Gámbita, Curití y Vetas, y en otros se ha disminuido de nueve a uno.
Como un reconocimiento a su gestión por las acciones que adelanta en pro de fortalecer la educación en Santander, la estudiante del colegio Normal Superior María Auxiliadora, Laura González, agradeció al Mandatario Seccional: “Somos conscientes de que la tecnología avanza a pasos agigantados y que es necesario estar a la vanguardia de los cambios que se generen, además los recursos tecnológicos se convierten en instrumentos didácticos fundamentales para desempeñar las labores educativas. Por eso, estamos infinitamente agradecidos con usted Gobernador, y nos comprometernos a darles el mejor provecho a estas tabletas en pro de nuestra formación”.
Otras acciones que se han realizado para garantizar un Santander educado y equitativo son: ampliar el ancho de banda de 2 a 15 megas en 320 sedes educativas y garantizar el acceso gratis a la educación superior de 604 jóvenes a través de los programas 'Universidad del Campo' y 'Lumbreras de Santander', 360 de ellos son jóvenes rurales y 244 obtuvieron excelentes resultados en las Pruebas Saber.
Además, de las 69 becas para maestría y doctorado que se otorgaron a igual número de profesionales santandereanos que le apostaron al desarrollo de los sectores productivos en Santander. Proyecto que contó con una inversión cercana a los 10.000 millones de pesos.
Audio gobernador de Santander, Didier Tavera Amado
Audio estudiante colegio Normal Superior María Auxiliadora, Laura González
Fecha de publicación 22/09/2017
Última modificación 25/09/2017