Damnificados de Piedecuesta recibieron ayudas humanitarias
Este es el resultado del trabajo articulado entre el Gobierno Departamental y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), que una vez más ratificaron la importancia de trabajar en equipo en pro del bienestar de quienes más lo necesitan. En total fueron entregadas 1.000 tejas de eternit y 1.000 de zinc que permitirán recuperar las viviendas de estas familias afectadas.
"Este vendaval causó desastres de un momento a otro, no solo en el deterioro de la infraestructura habitacional, sino en la infraestructura vial y en algunas instituciones educativas. "Hoy lo que estamos haciendo con estas ayudas es mitigando ese daño", manifestó el Tavera Amado, tras hacer un reconocimiento al director de la UNGRD, Carlos Iván Márquez, por acoger el llamado de las administraciones Departamental y Municipal para entregar estas ayudas.
Roberto Torres, uno de los damnificados de esta emergencia, agradeció al Gobernador de Santander por su apoyo y gestión inmediata: “Me alegra que nuestros líderes estén atentos a brindarnos ayuda porque uno damnificado y sin plata, pues nos queda muy difícil recuperarnos. Ojalá en todas las partes fuera así. Muchas gracias al gobernador, al alcalde y sus representantes, muchas gracias y que el señor los bendiga, los guarde y los ayude a salir adelante con los nuevos propósitos que tengan”.
Frente a estos hechos naturales, difíciles de prevenir, el Mandatario Seccional reiteró el llamado a los santandereanos para que estén prevenidos siempre ante cualquier circunstancia: "Si bien, no podemos prevenir un sismo, un terremoto o un vendaval, lo que no podemos permitir es no estar preparados. Ahora más que nunca necesitamos de la responsabilidad de todos, es importante que tengamos a la mano un kit de emergencia, desde un silbato hasta un botiquín de primeros auxilios".
Audio Roberto Torres, beneficiario de las ayudas técnicas humanitarias
Galería de imágenes