La sede electrónica de la Gobernación de santander usa cookies para mejorar tu experiencia en la web. Ver políticas
Configuración Cookies
Centro de preferencia de la privacidad
Al momento de visitar cualquier sitio web, éstos podrían obtener o guardar información en su navegador mediante el uso de cookies. Las cookies pueden recolectar información relacionada con su dispositivo y sus preferencias, y se usan principalmente para que el sitio funcione según lo esperado. Por lo general, la información que recolectan las cookies no lo identifica directamente, pero pueden proporcionarle una experiencia web más personalizada. Por respeto a su derecho a la privacidad, usted tiene la opción de rechazar el uso de ciertas cookies. Haga clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar nuestras configuraciones predeterminadas. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funciones correctamente, Usualmente estás configuradas para realizar acciones hechas por usted y pueda recibir servicios, como lo son iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán.
Estas cookies permiten que el sitio ofrezca mejor funcionalidad y personalización, Estas pueden ser establecidas por nosotros o por terceros cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas.
Estas cookies recopilan información sobre su comportamiento de navegación para mostrar anuncios de su interés, revisamos cuando fue la última vez que visito nuestro sitio web y que actividades realizo en el sitio web.
Según informó el secretario del Interior Manuel Ricardo Sorzano Romero, con funciones de gobernador encargado, este grupo tendrá las funciones de definir medidas de protección individual, poner en marcha los dispositivos de protección a municipios y grupos poblacionales, así como establecer diálogo con comunidades "en especial víctimas y mujeres con vulnerabilidad".
La primera sesión, acompañada por delegados del Ministerio del Interior quienes socializaron las funciones y responsabilidades del mismo, permitió plantear la ruta a seguir y de esta manera avanzar en las metas del Plan de Desarrollo 'Santander Nos Une'.
"Es muy importante para garantizar un escenario de tranquilidad, mientras se hace el estudio y evaluación del riesgo, ya que los defensores de derechos humanos tendrán un protocolo a seguir para garantizar tales derechos", dijo Diego Barajas, Defensor del Pueblo de Santander.
Asistieron a la sesión, integrantes del Grupo como la Policía de Santander, Defensoría del Pueblo, la dirección seccional de Fiscalías, la Unidad de Víctimas Regional Santander, Ejército Nacional, Procuraduría Regional, entre otros.
Audio Manuel Ricardo Sorzano, gobernador encargado de Santander
Audio Diego Barajas, Defensor del Pueblo de Santander