Se aproxima la tercera consulta popular en Santander
Este mecanismo de participación ciudadana, es el tercero que se realizará en el Departamento, luego de los dos procesos llevados a cabo en los municipios de Jesús María y Sucre, donde su resultado fue un rotundo "NO" a la minería, procesos que contaron con las garantías de seguridad y tranquilidad en temas de orden público.
“Estos encuentros denotan planeación y prevención para adelantar unas acciones tranquilas, con todas las condiciones de seguridad para elegir libremente”, indicó Manuel Ricardo Sorzano Romero, secretario del Interior, quien resaltó que desde el gobierno de Didier Tavera, “seguiremos insistiendo que el enfoque preventivo siempre va a ser nuestro punto de partida para cualquier acción pública”.
Serán catorce mesas en total, las instaladas en este municipio para la consulta popular y se contará con diez estaciones de control biométrico, así como la presencia de la fuerza pública para garantizar la seguridad y el libre ejercicio al voto.
“Somos una gobernación objetiva e imparcial frente a estos procesos, ya hemos adelantado dos en Sucre y Jesús María y así va a ser en El Peñon, garantizaremos que voten tranquilamente”, resaltó el funcionario.
Igualmente se adelantaron actividades de planeación y seguimiento a las consultas internas que realizarán los partidos políticos el próximo 19 de noviembre, según resolución 10005 del 13 de septiembre de 2017 por parte de la Registraduría Nacional del Estado Civil, pero solo hasta el 19 de octubre se conocerán en cuáles municipios del Departamento de Santander se llevará a cabo este proceso.
Audio Manuel Ricardo Sorzano Romero, secretario del Interior de Santander