Gobierno de Santander exalta labor de la ATCC en la construcción de paz
Mediante el decreto 247, el gobierno de Didier Tavera, rindió exaltación especial a la ATCC por su lucha de 30 años construyendo paz desde lo regional, reconocimiento a la grandeza, templanza y valentía.
"Es un ejemplo de resiliencia, ellos han transformado su dolor, han perdonado y hoy son constructores de paz", indicó Sorzano Romero al resaltar que el reconocimiento que entrega la Gobernación exalta tan importante labor.
La ATCC durante tres días, conmemorará este aniversario con diferentes actividades entre las cuales se destacan ponencias sobre los acuerdos de paz con Farc y ELN y la presencia de nobeles de paz alternativos del país y el extranjero, premios Nacionales de Paz que resaltan a la ATCC como ejemplo en la construcción de paz en el país.
"Hace 30 años estábamos solos, la institucionalidad no aparecía por ningún lado. Hoy la Gobernación y el gobierno nos acompañan en el proceso", dijo Isabel Cristina Serna, representante legal de la ATCC, al resaltar que la condecoración los motiva a seguir trabajando por la construcción de paz en su territorio.
¿Qué es la Asociación de Trabajadores Campesinos del Carare ATCC?
La ATCC es una asociación constituida como una iniciativa de resistencia civil, creada para luchar por la vida y la conformación de una comunidad de paz que tiene su área de influencia en 36 sectores veredales de 6 municipios del departamento; landázuri, Cimitarra, Bolívar, La Belleza, El Peñón y Sucre.
Ha tenido reconocimientos como el Premio Nobel de Paz Alternativo en 1990, Premio Nosotros el Pueblo 50 comunidades en 1995 por las Naciones Unidas y la Orden Luis Carlos Galán Sarmiento otorgada por la Asamblea Departamental de Santander en 1999.
Audio Manuel Ricardo Sorzano, secretario del Interior de Santander
Audio Isabel Cristina Serna, representante legal de la ATCC