Vía San Vicente - Albania avanzó un 96%
En total se han pavimentado 5.2 kilómetros de los 6 que corresponden a la obra, es decir solo faltan 800 metros que quedarán terminados este año.
Esta obra, que fue abandonada por el contratista durante el Plan Vial 2500, hoy es una realidad para la competitividad del sector rural, gracias a los 22.600 millones de pesos que destinó el Gobierno Nacional y al trabajo conjunto entre las administraciones Departamental y Municipal que garantizan su ejecución con sello de calidad.
Así lo explicó el mandatario de los santadereanos: "En la época del gobierno del famoso 'Plan vial 2500' esta obra quedó abandonada por parte del contratista, en donde se hablaba de pavimentar 10 kilómetros en este tramo, luego gracias al gobierno del Presidente de la República, Juan Manuel Santos, cuando destinaron los recursos del Contrato Plan esta vía quedó incluida en el conocido Contrato. Sin embargo, en esta obra, presupuestada por la Nación no se había hecho nada sino hasta que llegamos con el señor alcalde Omar Acevedo y quien les habla Didier Ta vera".
El alcalde de San Vicente de Chucurí, Omar Acevedo, agradeció la gestión y el compromiso de los santandereanos: "Agradecerle enormemente a la administración de Didier Tavera por ma gestión contractual en este periodo de gobierno, que además de beneficiar a la vía que comunica a Barrancabermeja benericia a nuestros campesinos. Por esta vía nos gastabámos casi una hora, ahora esto es calidad de vida, una via que quedó espectácular".
Este proyecto también contó con la construcción de 592 metros lineales de muros en concreto, 29 box coulvert y 3 alcantarillas, entre otras obras complementarias.
Es un hecho la pavimentación San Vicente - La Renta
Y en este mismo propósito de ofrecerle a los campesinos chucureños y del área de influencia, mejores vías para que transporten sus productos a menor costo y en mejores condiciones a los centros de consumo, el gobernador Didier Tavera Amado garantizó la totalidad de la pavimentación desde San Vicente de Chucurí hasta La Renta. Se trata de más de 5.5 kilómetros que serán pavimentados como resultado de los 3.000 millones de pesos que aportó la Nación, a través la venta de Isagen y de otros recursos con los que se ha sumado el Gobierno Departamental.