Se 'prende' la fiesta de Navidad sin pólvora
“El llamado es para todos los santandereanos sobre todo a los padres de familia, para que de una forma responsable no permitamos que nuestros niños y jóvenes manipulen pólvora en esta temporada de diciembre, y así evitar que los menores de edad resulten afectados”, agregó el Secretario de Salud Departamental.
El Instituto Nacional de Salud reportó al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), que en los últimos tres años, para esta temporada, en promedio nueve niños fueron afectados cada día con pólvora y entre diciembre 1 de 2016 y enero 14 de 2017, el ICBF reportó de 385 casos por lesiones y manipulación de pólvora.
La Secretaría de Salud Departamental estará atenta a prestar el apoyo necesario a través de la oficina de Epidemiología y Demografía de Santander en los teléfonos 6421060 extensión 1263, 1267 o 1311 y al celular 3014587539, a través del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE) en los teléfonos 64215, 6520927 extensión 1283, 1287 o vía radio teléfono.
Para mayor información puede comunicarse con el grupo de Epidemiología y Demografía a los números 6421060 o 6336333 extensión 1263, 1267 y 1311.
Audio, secretario de Salud de Santander, Luis Alejandro Rivero