Optimizar el servicio en salud, prioridades del gobierno de Santander
Durante este año se garantizó la construcción de tres hospitales nuevos: El de San Gil, que tendrá una inversión de $25.000 millones, en donde la nación aportó $22.000 millones y el gobierno departamental $3.000. Los otros dos son los de Barichara y Los Santos, con una inversión de $16 mil millones, recursos de Isagen.
Además de estas fortalezas, se efectuó la entrega de equipos biomédicos para garantizar una mejor atención en el Hospital Local del Norte en Bucaramanga, por un valor de $400 millones.
“La forma de mejorar la calidad de la salud de los santandereanos, es con programas de prevención, por eso impulsamos proyectos para la detección temprana de cáncer, especialmente en niños y mujeres. Llevamos además atención oportuna con brigadas de salud en los municipios y barrios de Bucaramanga, donde estuvo la Expedición Santander, allí atendimos a la población más vulnerable”, manifestó el secretario de Salud del Departamento, Luis Alejandro Rivero.
Con diferentes entidades públicas y privadas del sector salud del departamento, se realizaron durante el 2017, talleres y jornadas de capacitación direccionadas a garantizar la salud y bienestar de los niños, jóvenes, mujeres embarazadas, población en discapacidad, personas de la tercera edad y comunidad LGTBI, con el objetivo de crear conciencia entre los santandereanos sobre la importancia de tener una cultura de autocuidado de la salud, señaló el funcionario.
Luis Alejandro Rivero, manifestó que por medio del Observatorio de Salud Pública de Santander, “pudimos detectar a tiempo un epidemia de conjuntivitis viral, especialmente en la zona del Magdalena Medio, también estamos trabajando para crear espacios de participación, acción transectorial y comunitaria que favorezcan la promoción y prevención de la salud mental y así contribuir a la disminución de casos de trastornos como la conducta suicida en el departamento”.
“Nos preocupa la deuda de las EPS con los hospitales públicos del departamento, hemos logrado acuerdos de pago por cerca de 100.000 mil millones de pesos, esperamos recuperar esa cartera morosa, para mejorar la prestación de servicios médicos a la población santandereana”, puntualizó el Secretario de Salud de Santander.
Audios Luis Alejandro Rivero, secretario de Salud