Las TIC premió a los ‘mejores’ en el concurso Santander Región Digital
El evento de premiación se llevó a cabo en la Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB.
Los emprendimientos más destacados fueron: El primer puesto fue para Assersum con el "reproductor de vídeo para el aprendizaje de ISA (lenguaje de señas colombianas), el segundo lugar lo obtuvo “Qltivo", fortalecimiento de comunidades de productores agrónomos, a través de chat donde el campesino suministra herramientas de agricultura de precisión para el cálculo de índice de vegetación a partir de imágenes convencionales.
El tercer lugar lo ocupó “Ecodigital”, plataforma que activa el mercado de los residuos sólidos, con una propuesta de innovación tecnológica.
Los participantes enfocaron sus trabajos en la educación, salud y agroindustria, relacionada con las tecnologías para el desarrollo de la región, siendo Santander el tercer departamento más competitivo
El jurado estuvo presidido por Wilfredo Gómez, representante del MinTIC; María Fernanda Díaz, gestora de Innovación y Transparencia de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), y Alfonso Pinto, director de Competitividad de la Secretaría de Desarrollo de Santander.
Por su parte, el secretario de las TIC encargado, Robin Andenson Hernández, manifestó que "está es la oportunidad de dar a conocer los proyectos en temas Tecnológicos enfocados hacia la educación salud, agroindustria y estimular el talento TI (tecnología de la información) para el desarrollo de la región y hacer de Santander más competitivo, culto y feliz"
Finalmente, Raúl Flórez ganador del proyecto "Qltivo" manifestó: "Este es un aporte de herramientas a pequeños agricultores que puedan analizar el estado de salud de las plantas a partir de una foto del celular, facilitando la comunicación con los expertos agrónomos para que orienten el pequeño productor y agradecerle al gobernador por este incentivo de otorgar este premio".
Audio Robin Andeson Hernández, secretario de TIC encargado