Docentes de provincia de Vélez, promotores de la No violencia contra la mujer
El auditorio de la sede UIS-Barbosa, fue el escenario donde se llevó a cabo el diplomado que hace parte del proyecto "Diverescuelas para promover la igualdad y prevenir las violencia desde el aula", propuesto por el grupo de Investigación en Población, Ambiente y Desarrollo - GPAD de la UIS, con el respaldo de la Dirección de Mujer y Equidad de Género de la Secretaría de Desarrollo Departamental.
Con el diplomado se propende por el diseño de estrategias desde las aulas de clases, que permitan prevenir la generación de formas de violencia contra la mujer y la promoción de la equidad de género.
En el acto de clausura estuvieron presentes el secretario de Desarrollo, Samuel Prada Cobos y la directora de Mujer y Equidad de Género, Claudia María Orozco Yepes, quienes acompañaron a los docentes graduandos de 8 municipios de la provincia de Vélez.
“Estamos entregándole herramientas a docentes y padres de familia, para que transformemos el tema de equidad de género, inclusión y respecto a las mujeres y con ello cumplir con la política de mujer contemplada en el Plan de Desarrollo del gobierno departamental”, manifestó Orozco Yepes
Gloria Picón Ordoñez, consultora de la UIS en este proyecto, manifestó que “Es una ganancia, en un trabajo que iniciamos hace 8 años desde la UIS Esta etapa del diplomado me permite seguir trabajando por el crecimiento de una cultura de valoración al trabajo de la mujer en nuestro medio”, indicó
El diplomado está compuesto de 120 horas académicas, distribuidas en 3 módulos.
Audio Claudia María Orozco Yepes, directora de Mujer y Equidad de Género de Secretaría de Desaarrollo
Audio Gloria Picón Ordoñez,, consultora UIS