'Proyecto Zen', por un Santander sano
El estudio tiene como objetivo comprender las consecuencias para la salud de la infección por el virus Zika en las embarazadas y sus bebés, allí se realiza seguimiento durante cinco años a mujeres en estado de gestación, sus parejas y niños que se inscriban para formar parte del proyecto. Actualmente, el programa se encuentra en el Hospital de Girón y en Bucaramanga, en tres centros de salud del municipio.
“Para el 2018 vamos a contar con una centrifuga, equipos de laboratorio, exámenes especializados en retina y audición para niños del departamento y así mejorar cada día para seguir teniendo un Santander sano, como lo fue el 2017, donde el departamento obtuvo una reducción de casos en Zika, Dengue y Chikunguña en un 93%”, manifestó el secretario de salud, Luis Alejandro Rivero Osorio.
INS de Colombia y CDC de EE.UU. unidos contra el Zika
El Instituto Nacional de Salud de Colombia es la entidad que por más de un siglo ha vigilado la salud pública de los colombianos y hoy cuenta con reconocimiento internacional por la exactitud de sus estudios y laboratorios, mientras que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos, CDC, es la principal agencia de promoción de la salud, prevención y control de enfermedades en los Estados Unidos.
Audio Luis Alejandro Rivero Osorio, secretario de Salud de Santander