En Santander trabajamos por la prevención del cáncer
“Estaremos realizando diferentes actividades en los municipios de Girón, Bucaramanga, Floridablanca y Piedecuesta. Con esto buscamos obtener un mayor acceso al programa de detección temprana y prevención de cáncer en cérvix, mama, colón, próstata, piel y cáncer infantil”, manifestó el secretario de Salud de Santander, Luis Alejandro Rivero Osorio.
Dentro de las actividades programadas está la sala situacional del cáncer en Santander, la cual se llevará a cabo el próximo jueves 15 de febrero en el Auditorio Augusto Espinosa Valderrama de la gobernación.
“La invitación es para toda la comunidad de estos municipios,
para que participen de las actividades y así poder hacer uso de la oferta institucional que vamos a tener, tales como: Prevención temprana, apoyo diagnóstico de la enfermedad. A todas las mujeres les quiero decir, que por favor acaten las recomendaciones que hacemos en la Secretaría de Salud. Con toda seguridad si hacemos prevención, vamos a disminuir esta taza de riesgo que tienen las mujeres santandereanas”, agregó Rivero Osorio.
Cifras de cáncer en Santander
Según el último boletín epidemiológico de 2017 emitido por el equipo técnico de la Secretaría de Salud de Santander, se destacó que en la semana 52 de este monitoreo, se notificaron 152 casos en adultos y 125 casos en menores de edad, de los cuales 118 fueron confirmados por el laboratorio y los siete restantes están en estudio. Cáncer de mama con un 58,23% (92 casos) y cáncer de cuello uterino con un 41,77% (66 casos).
Audio Secretario de salud, Luis Alejandro Rivero Osorio.
Cronograma completo: