Socialización de las obras de la transversal Malpaso
“Estamos dando inicio al contrato de la construcción de la transversal Malpaso, hemos sido claros con los propietarios que habitan a lo largo de este corredor y se les ha explicado todo al respecto. También se les habló sobre la necesidad de poder intervenir esta vía, para que ellos faciliten las cosas y se pueda realizar la obra”, indicó el Secretario de Infraestructura.
El funcionario manifestó que hasta el momento los propietarios de los predios que quedan ubicados a lo largo de la calle 105 - Malpaso, se han mostrado receptivos ante las intervenciones que se ejecutarán en sus sectores. Sin embargo, todo lo relacionado con la gestión predial de cada habitante está a cargo del Área Metropolitana de Bucaramanga.
"En estos encuentros se les ha contado a los habitantes del sector sobre cuál sería el corredor definitivo que se va a ampliar, y cuál va a ser la afectación predial que de sus viviendas, con el fin de evitar la mala información que se genera en algunos casos", manifestó Mejía Abello.
Contexto
El mejoramiento y pavimentación de la Calle 105 – Malpaso, tendrá una inversión cercana a los 25 mil millones de pesos, de los cuales $22 mil millones aporta la Gobernación de Santander, $2 mil millones el municipio de Girón, y la gestión predial le corresponde al Área Metropolitana de Bucaramanga.
La obra tendrá una longitud de 3.5 kilómetros y beneficiará a los habitantes de los barrios Porvenir, Provenza, Malpaso, y de los sectores aledaños a la vía que comunica a la meseta de Bucaramanga con Girón y Floridablanca.
Audio Mauricio Mejía Abello, secretario de Infraestructura