Tras una historia de escasez, Guavatá recibirá agua potable
La escasez de agua potable en el municipio ya no será un 'dolor de cabeza' para el pueblo, ni mucho menos un obstáculo para quienes le apuestan a fortalecer el turismo en este tierra dulce de Santander. Pues además de mejorar las condiciones de vida de las familias guavateñas, también se abrirán amplias posibilidades de inversión y crecimiento de la infraestructura física.
"La falta del preciado líquido sólo la valoran quienes hemos padecido enormemente a través de la historia la falta del agua. Aquí con dos días de verano, la escasez es enorme, por lo tanto estamos inmensamente orgullosos al recibir la presencia del señor gobernador Didier Tavera, y más cuando viene cargado de esta importantísima obra tan necesaria para el municipio, como es la construcción del acueducto", expresó el presidente del Concejo Municipal, Jorge Eliecer Arguelles.
Esta obra, que tendrá una inversión superior a los 4.000 millones de pesos, contará con la construcción de una cámara de captación en el sitio conocido como Pozo Verde, la construcción de la estructura del desarenador, el suministro e instalación de la línea de conducción en una longitud aproximada de 10.378 ml en tubería de PVC de varias diámetros y el suministro e instalación de una nueva planta de tratamiento de agua potable para el tratamiento de 9 litros.
"En esta misma tarima, les prometí que no vendría a Guavatá hasta que no estuvieran los recursos y viabilizado el proyecto del acueducto. Hoy, puedo decirles que ya solo estamos esperando por parte de la CAS y de la administración de Bolívar darle celeridad a un proceso y listo. Les reitero que yo exonero de esta responsabilidad del acueduco a la alcaldesa, porque es un compromiso de quien les habla, de Didier Tavera, y yo soy una persona cumplidora de la palabra, yo aprendí el valor de la palabra empeñada, aseguró el Gobernador de Santander, tras reiterarles a los guavateños, así como a los santandereanos, su compromiso por regresarles con obras la confianza y la esperanza que depositan en sus dirigentes".
Por su parte, la alcaldesa de Guavata, Dayanni Pinzón agradeció al mandatario Seccional por ser el respaldo de su gestión y exaltó que, "La construcción de este acueducto es un sueño hecho realidad gracias a nuestro Gobernador, quien asignó casi 5.000 millones de pesos para iniciar con estas obras, pero además nos ayudó a que la Corporación Autónoma de Santander (CAS), pase de 4.5 litros la concesión de aguas a 9.5 litros de agua, que beneficiarán a más familias guavateñas",
De acuerdo con la alcaldesa, "se está a la espera de que la CAS legalice unas servidumbres en Bolívar que han sido muy difíciles de adquirir para poder dar inicio a la obra".
Y como una acción a corto plazo, frente al desabastecimiento que enfrenta Guavatá desde hace un mes por la fuerte oleada de calor, la alcaldesa Dayanni Pinzón agradeció al Gobernador de Santander por suministrar dos carrotanques, a través de la CAS y la Unidad de Gestión del Riesgo.
Audio gobernador de Santander, Didier Tavera Amado
Audio presidente del Concejo Municipal de Guavatá, Jorge Eliecer Arguelles
Audio alcaldesa de Guavatá, Dayanni Pinzón