Santander, pionero en certificación y registro de discapacidad a profesionales de IPS
“El grupo de gestión y discapacidad actualmente tiene a cargo la ejecución de la resolución 583 del 26 de febrero del 2018. A eso venimos a Santander, a impulsar esa implementación en los aspectos que tienen que ver con la capacitación y la actualización del talento humano en el proceso de certificación de discapacidad”, asegura Anita Cristina Yandun, profesional de apoyo del grupo de gestión en discapacidad del Ministerio de Salud.
En este acompañamiento se pretende que las personas con discapacidad puedan acceder sin ninguna barrera a este procedimiento que está concentrado especialmente en reconocer la condición de la persona que lo necesita, desde un sentido mucho más amplio de la discapacidad entendiendo el enfoque de derechos y la parte biopsicosocial.
Luz Ortiz, funcionaria del Ministerio de Salud de Protección Social, agrega que hoy en día estas personas no deben seguir siendo estigmatizadas, por el contrario, con esta nueva ley se espera que ellos también puedan acceder al procedimiento de valoración clínica, y a su vez obtener la caracterización de una condición que ubica al individuo en el marco de reconocimiento de su situación de discapacidad con plena y efectiva inclusión en igualdad de condiciones.
Audio Anita Cristina Yandun, profesional de apoyo del grupo de gestión en discapacidad del Ministerio de Salud
Luz Ortiz, funcionaria del Ministerio de Salud de Protección Social