Ayudas humanitarias a damnificados por el pozo Lizama 158
Esta jornada contó con el apoyo del director de Gestión del Riesgo de Santander, Ramón Andrés Ramírez, la alcaldesa encargada de Barrancabermeja, Francy Elena Álvarez, los organismos de socorro y la comunidad beneficiada.
De acuerdo con el censo realizado por la Administración Municipal de Barrancabermeja, el Gobierno Departamental entregó a los damnificados directos que se encuentran a orilla del Caño Muerto: 280 colchonetas, 100 tanques de 500 litros, 100 kits de cocina, 100 kits de aseo, 100 kits de alimentos.
El gobernador Didier Tavera Amado, indicó, “con la retirada la contaminación y el crudo debe haber una compensación ambiental, reparar el daño es imposible, pero sí tiene que ser el punto de partida para que no vuelva a ocurrir esto que pasó”.
De igual forma, el mandatario seccional solicitó a Ecopetrol un informe detallado del estado de los pozos que se encuentran en Santander, a fin de revisarlos y evitar que una situación tan lamentable se vuelva a repetir.
“Hoy le hemos pedido a Ecopetrol una compensación ambiental, estamos esperando que ellos fijen esta semana cuál va a ser la compensación en la zona. Y a las comunidades que dependen de la fauna y flora, como son los pescadores, ganaderos, cultivadores y que radican en la fortuna y a lo largo de Caño Muerto, La Lizama, Sogamoso y Río Magdalena”, manifestó Tavera Amado.
"Estamos pidiendo a Ecopetrol que nos dé una explicación satisfactoria que llene las expectativas de la comunidad y el departamento, de qué fue lo que ocurrió con el pozo 158, y que no puede ocurrir en Santander ni en Colombia, esperemos una respuesta esta semana al igual que el plan de acción e intervención para estas familias", precisó el mandatario de los santandereanos.
Audio Didier Tavera Amado, gobernador de Santander