Educación, tolerancia, seguridad rural, nuevos retos regionales
"Santander, tras ser ejemplo de modelo nacional en seguridad, luego de vivir una década de posconflicto, hoy los problemas que nos preocupan a nosotros son la seguridad urbana, el atraco y el tráfico local de estupefacientes, porque desafortunadamente Colombia pasó de ser un país exportador a un país consumidor. También tenemos un problema grave y es la intolerancia, ¿y qué necesita la intolerancia?, no es de la Policía, necesita cultura, educación, civismo, derechos, amor por la vida y respeto por el prójimo", explicó el gobernador Didier Tavera Amado.
Para el mandatario Seccional también es fundamental crear una política clara de seguridad rural que con oportunidades reales de desarrollo evite la migración del campo a las ciudades. De igual forma, se debe trabajar de la mano con las Fuerzas Militares y de Policía, para diseñar programas de prevención de delitos.
Otro de los grandes retos es el mejoramiento de la infraestructura vial, como eje fundamental de crecimiento económico de las regiones, garantizando mejores vías de transitabilidad a los campesinos, productores, propios y turistas.
Colombia 'pone los ojos' en Santander
Santander, consolidándose como uno de los departamentos más seguros de Colombia, fue seleccionado como sede de este Foro Nacional, liderado por el Congreso de la República y Foros Semana, por ser un departamento modelo del posconflicto, que durante la última década tuvo la capacidad de dejar atrás los grupos al margen de la ley y convertirse en una región tranquila.
Hoy, con excelentes cifras en materia de seguridad, Colombia pone de nuevo los ojos en Santander. El departamento redujo a un dígito los homicidios, consolidó la tasa de homicidios por debajo del 50% del promedio nacional y cuenta con 12 puntos de cobertura en educación superior por encima del promedio de la Nación. "Estos resultados dan cuenta de cómo pudimos avanzar de pasar a ser la cuarta a la tercera región más competitiva del país, gracias a la inversión en educación, seguridad, ciencia y tecnología", aseguró el Gobernador de Santander.
El mandatario de los santandereanos exaltó que: "Este es el modelo de Santander que tiene que replicarse en el país. Cómo nuestro departamento dejó atrás la subversión y con inversión ha recuperado su liderazgo. Santander es modelo de observación por su condición en Colombia, ya que es un departamento fronterizo, que tiene el corazón del país con el Magdalena Medio, cuenta con la arteria fluvial más importante que es el río Magdalena y tuvo la capacidad de blindar sus fronteras".
Este Foro contó con la participación de la directora de Foros Semana, Marcela Prieto; el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas; el comandante de las Fuerzas Militares, General Alberto José Mejía; el director de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional, Omar Rubiano y los congresistas Rodrigo Lara, María Eugenia Triana y Alejandro Carlos Chacón. Además del alcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández y el director del Área Metropolitana de Bucaramanga, Rodolfo Torres.
Audio gobernador de Santander, Didier Tavera Amado