Puente Pienta, una realidad para los santandereanos
Ante el inminente riesgo que corría el antiguo puente Pienta por las crecientes de las quebradas que amenazaban con tumbar la estructura e incomunicar a Santander con Boyacá, el gobierno de 'Santander Nos Une' le apostó a la ejecución de un nuevo puente en este sector, aun cuando no estaba contemplado en el contrato al inicio de la administración.
"Cuando llegamos al gobierno en el 2016, esta obra no estaba dentro de lo que se había contratado. La propusimos, logramos incluirla y hoy demostramos la importancia de haber construido el puente", exaltó el Gobernador de Santander, tras supervisar la terminación de esta obra, que contó con una inversión cercana a los 5.000 millones de pesos, y tiene 80 metros de luz (largo) y 12 metros de ancho.
"Aquí en el sector La Cantera en la vía San Gil-Charalá, reemplazamos una estructura antigua de un solo sentido por esta gran estructura de doble sentido versus con un puente que tenía 50 metros de luz por este que tiene 80 de luz", explicó el secretario de Infraestructura de Santander, Mauricio Mejía Abello.
Por su parte, el mandatario de los santandereanos agradeció al Gobierno Nacional, a través del Departamento Nacional de Planeación (DNP) y del Instituto Nacional de Vías (Invías) por los recursos que aportaron para la vía San Gil - Charalá, que incluyeron la construcción de los puentes Pienta y Virolín.
Audio secretario de Infraestructura de Santander, Mauricio Mejía Abello