En Santander se aplicará simulador hídrico del BID
Hydro-BID es un simulador virtual creado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para dar soporte en Latinoamérica y el Caribe, en el manejo y planificación del recurso hídrico. Para ello, el BID trabaja de la mano con empresas de servicios públicos de agua, para aprender más acerca de sus desafíos de gestión del agua y brindarles un mejor soporte y formación.
Actualmente, Hydro-BID se aplica con éxito en Argentina, Perú, Ecuador, Brasil y Haití. Y llega a Colombia, gracias a los oficios de la Oficina de Cooperación internacional de la Gobernación de Santander.
Para ello, se dio inicio a una jornada doble de socialización y capacitación dirigida a funcionarios de entidades municipales de acueducto y alcantarillado del departamento, afín de conocer en detalle el uso de esta plataforma. Así lo informó el secretario de Planeación de Santander, Héctor Julio Fuentes Durán, quien dijo además, que luego de la transferencia de conocimientos, se dará inicio a un plan piloto sobre la cuenca del río Lebrija, para conocer los primeros resultados que se deriven del uso de la herramienta virtual.
“Hydro-BID, es un sistema integrado y cuantitativo que nos permite simular la hidrología y la gestión de recursos hídricos en nuestro departamento, bajo características de cambio como clima, uso del suelo, población demográfica, entre otros; para conocer la cantidad y calidad del agua, las necesidades de infraestructura y el diseño de estrategias, programas y proyectos de adaptación en respuesta a estos cambios”, puntualizó Fuentes Durán.
La jornada de capacitación comenzó este martes en el auditorio del Centic de la Universidad Industrial de Santander.
Audio Héctor Julio Fuentes Durán, secretario de Planeación de Santander