Participe en la Jornada de Vacunación de las Américas
El día central será el 21 de abril y su objetivo principal es disminuir el riesgo de enfermar y de morir por enfermedades prevenibles por vacuna, a través de la intensificación de estrategias que permitan captar la población objeto de la vacunación, logrando que los beneficios de esta se extiendan en forma equitativa en toda la población logrando inmunizar a más de 15 mil niños menores de 6 años.
“Invitamos a todas las familias santandereanas, padres de familia para que llevemos a los niños a vacunación. Esta será la segunda jornada y esperamos tener 240 puntos de vacunación de los cuales 188 están ubicados en el área urbana y 52 en el área rural, por lo tanto se hace un llamado para participar de esta gran jornada” manifestó Luís Alejandro Rivero Osorio, secretario de Salud Departamental.
Actualmente Santander viene implementando una serie de estrategias para tener coberturas de vacunación por encima del 95 por ciento y así permitir que la población santandereana esté resguardada frente a los casos importados de sarampión provenientes de Venezuela.
De igual manera, el funcionario agregó que “en la jornada se aplicarán vacunas que protegen contra 26 enfermedades altamente transmisibles, entre las cuales están la poliomielitis, tuberculosis, hepatitis B y A, difteria, tétanos, tos ferina, e infecciones causadas por haemophilus influenza tipo b, y neumococo, sarampión, rubéola, paperas, varicela, fiebre amarilla y diarreas causadas por rotavirus; las cuales se previenen con las 21 vacunas que cuenta el programa de vacunación de manera gratuita”.
Esta jornada se coordinó con las secretarías de salud de los municipios, Empresas Aseguradoras de Planes de Beneficios (EAPB) e Instituciones Prestadoras de Servicio (IPS) de vacunación de todo el departamento, y a su vez se logró la vinculación de otros sectores aliados como Prosperidad Social, a través de la Oferta Social Santander y la Secretaría del Interior de la Gobernación de Santander, a través de la Red Unidos, con el fin de facilitar el acceso a las vacunas para la población.
Es importante llevar carnet de vacunación
Audio Luis Alejandro Rivero, secretario de Salud de Santander