Maternidad segura, prioridad en la Secretaría de Salud Departamental
El Plan Decenal de Salud Pública, dimensión 5 “Sexualidad, derechos sexuales y reproductivos”, actualmente orienta acciones coordinadas sectoriales y comunitarias que garantizan el nivel más alto de salud sexual y reproductiva mediante la prevención y atención integral humanizada y de calidad desde los enfoques de derechos de género. Es por esto que una de las metas al año 2021, es disminuir la mortalidad de maternas alcanzando coberturas de un 95% de mujeres gestantes con controles prenatales antes de la semana de gestación número 12.
Para lo anterior, las gestantes deben tener presente la importancia de los cuidados prenatales, la necesidad del seguimiento al embarazo, el diagnóstico temprano de patologías maternas y fetales, los beneficios de la complementariedad del trabajo entre el médico y la paciente y la estimulación temprana como garantía de bebés sanos.
La semana de la maternidad segura dará inicio a sus actividades con una sala situacional el próximo martes 08 de mayo en el Auditorio del colegio José Elías Puyana en Floridablanca.
Actividades:
Mayo 07: Girón, Piedecuesta, Floridablanca y Bucaramanga realizarán capacitación en sus respectivos municipios a médicos generales “Control Prenatal de Bajo Riesgo”.
Mayo 12: Feria de la salud con énfasis en maternidad segura, Plaza mayor Barrio colorados Bucaramanga.
Mayo 17: COVE con énfasis en eventos de mortalidad y morbilidad materna extrema, Auditorio Andrés Páez de Sotomayor Bucaramanga.