Santandereanos fueron homenajeados
Las personas homenajeadas fueron:
-El maestro fallecido Gustavo Gómez Ardila, hijo del municipio de Zapatoca, que con su ejemplar dedicación, dio mayor renombre al Canto Coral en Colombia, y su legado en la docencia musical y creación de obras, contribuyen hoy a la formación de grandes intérpretes de nuestra música, orgullo de la Patria.
-El escritor y Abogado Jaime Álvarez Gutiérrez, quien hace poco partió del mundo terrenal, dejando un legado de obras que marcaron la historia y la identidad de Santander, como lo es la obra “Los Guanes con el código”, en la que sin ser antropólogo, puso a disposición 36 años de su vida a la investigación de este pueblo, para traer las raíces perdidas de nuestros ancestros, en las revelaciones arqueo-matemáticas de los precolombinos Guanes.
- La señora Ana Feliza Alquichire Porras, hija del corregimiento Guane, del municipio de Barichara, provincia de Guanentá, que desde muy corta edad ha dedicado su vida a la alfarería; con la magia de sus manos sumergidas en el barro conserva la historia y la herencia de la tradición indígena de olleros de Guane.
- La señora Mariela Sanabria de Pineda, hija del municipio Jesús María de la provincia Veleña, es una mujer de tradiciones y costumbres campesinas, que ha dedicado su vida por más de 68 años al tejido de fique, arte que ha heredado de su señora madre y que como lo es ahora para ella, fue el sustento económico para su hogar.
- La señora Flor Elba Sandoval, hija del municipio de Santa Bárbara, provincia de García Rovira, es mujer orgullo de la cultura artesanal santandereana; la creatividad en sus manos prodigiosas es linaje de dones familiares.
- La señora Jully Andrea mora González, por su destacado emprendimiento entrega calidad y responsabilidad, que la hacen merecedora de esta exaltación oficial, en homenaje por su compromiso con el gremio de la pesca; siempre con la frente en alto, llevando como estandarte el alma de la Campesina Santandereana.
Por último, recibió homenaje el reconocido maestro Alfonso Guerrero, quien ha construido a lo largo de su vida profesional y artística, el sentimiento que nos permite identificarlo como Orgullo Santander, por su talento, disciplina y entrega a la conservación cultural, a través de sus creaciones e interpretaciones musicales.