Fondo de Adaptación en deuda con Santander
“Pido al Fondo de Adaptación cumplir con el compromiso que asumió para la Variante del Socorro. Cuando estuvimos de congresistas del 2010 al 2014 se incluyó la Variante del Socorro, se dejaron los recursos asignados, es una explicación que le hemos pedido al doctor Arce que hoy es Ministro de Minas y que era el director del Fondo de Adaptación sobre qué paso con los 69.000 millones que se tenían. También se le pidió a Iván Mustafa que el Fondo de Adaptación cumpla con este compromiso”, manifestó el gobernador Didier Tavera.
De igual forma, el Gobernador de Santander pidió al Fondo de Adaptación apropiar los cerca de 50.000 millones que se requieren para las obras de mitigación definitivas en Capitanejo: “Gracias al apoyo y el trabajo conjunto con la UNGRD, Capitanejo no ha tenido hechos que lamentar, como resultado de los 6.000 millones de pesos que invertimos en el 2016 para la construcción de muros de contención provisionales. Pero ahora necesitamos que el Fondo de Adaptación cumpla con el proyecto que tiene radicado para Capitanejo desde hace varios años, como resultado de la ola invernal de 2010, 2011 y 2015”.
Santander también está a la espera que el Fondo de Adaptación entregue en funcionamiento tres sedes educativas, una Capitanejo, otra en Güepsa y otra en Suratá, de las 10 que contrataron.
“La sede educativa de Suratá, tiene una construcción muy buena, pero no se pudo entregar en funcionamiento por la construcción de la PTAR. Por eso, Alfredo Martínez, subgerente de Riesgos del Fondo de Adaptación aseguró que ya hicieron la contratación. Por su parte, el director de la CDMB, Martín Camilo Carvajal, se comprometió a dar el permiso para que esta PTAR se pueda poner en funcionamiento”, agregó el mandatario Seccional.