Santander, destino turístico nacional e internacional por excelencia
“Más de $ 600 millones, es la meta que aspiran a comercializar las cadenas productivas del turismo en Santander, en la primera rueda de negocios que realizan hoy en Bucaramanga, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo; Fontur y la Gobernación de Santander”, manifestó Alejandro Torres, Asesor del Viceministerio de Comercio, Industria y Turismo.
Audio, Alejandro Torres, Asesor del Viceministerio de Comercio, Industria y Turismo
Según la Secretaria de Cultura y Turismo del Departamento: “Estos son los espacios que buscamos desde la Secretaría de Cultura y Turismo, porque en Santander hay gran potencial gastronómico, cultural, turístico; son 87 razones que tiene Santander, un destino para nacionales y extranjeros.
Además, resaltó que esta rueda de negocios genera competitividad y desarrollo económico en el sector turismo para el departamento, que sin duda hace parte del buen momento que vive Santander”.
Audio Maylin Tatiana Jaramillo, Secretaria de Cultura y Turismo
Del grupo de comparadores hacen parte agencias de viajes procedentes de Bogotá, Medellín, Barranquilla, Mosquera, Riohacha, Cali, Armenia, Fusagasugá, Granada, Pasto, Ipiales, Santa Marta, Itagüí, Paipa, Sincelejo, Quibdó, Manizales, Rionegro, Cartagena, Ibagué, Melgar y Leticia. Entre los vendedores se destacan hoteles, agencias de viajes, fincas turísticas y empresas de transporte, entre otros actores del sector.
Simultáneamente con la rueda de negocios se realizó una muestra comercial en la que participarán la Escuela de Artes de Barichara; Corpolienzo de Charalá; Fibras de Curití; Cluster de Café Bucaramanga, Clúster de Obleas de Floridablanca; Ruta del Cacao de San Vicente; Red Departamental de Artesanos de Santander; Parques Temáticos Panachi-Acualago, Ecoparque Cerro del Santísimo y diseñadores de (calzado, textil, joyería y marroquinería) de Bucaramanga.
Estos compradores turísticos harán un recorrido por el Ecoparque Cerro del Santísimo, Girón y Zapatoca.