Corea del Sur abre las puertas a emprendedores santandereanos
Se trata del “Gran Desafío K-Startup 2018”, que ofrece apoyo técnico y financiero a todas las personas naturales o jurídicas (Emprendedores, Universidades, Asociaciones y Comunidades), con iniciativas empresariales tipo Startups, que pretendan iniciar líneas de negocio en Corea del Sur.
De acuerdo con la información suministrada por el Grupo de Cooperación Internacional de la Gobernación de Santander, el Gran Desafío K-Smartup 2018 (K-Startup Grand Challenge), es un proyecto manejado y financiado por el gobierno coreano, cuyos principales objetivos son promover la expansión del Startup Campus en Pangyo Techno Valley, un destacado Centro de negocios diseñado para impulsar la evolución de Corea del Sur como un ecosistema abierto de emprendimiento para toda Asia. Para ello, se buscan empresas emergentes con propuestas que se puedan establecer en la industria coreana de las TIC que son financiadas a través de varios programas de apoyo para ingresar al mercado internacional.
Entre los beneficios que se ofrecen a las Smartups seleccionadas, se encuentra el acceso gratuito a oficinas dotadas de equipos y espacios para el desarrollo del proyecto, ubicadas en el Startup Campus en el distrito de Pangyo, ubicado a solo 14 minutos en metro del famoso distrito de Gangnam de Seúl y a poca distancia de muchas de las principales compañías tecnológicas de Corea.
Los mejores 80 Startups seleccionadas para el programa de aceleración, recibirán un total de $11.130 dólares durante 105 días, para cubrir los gastos de manutención.
La convocatoria se cierra el próximo 14 de junio de 2018, para mayor información, pueden consultar el enlace: http://www.santander.gov.co/index.php/tic/item/2381-accelerate-your-startup-in-korea o en https://www.k-startupgc.org