Plenas garantías de seguridad para jornada electoral
Así lo manifestó el gobernador de Santander, Didier Tavera Amado, luego de presidir el Consejo de Seguridad y el Comité de Seguimientos a Procesos Electorales, que contó con la participación de las Fuerzas Militares, Policía, Ministerio del Interior, OEA; Registraduría Nacional del Estado Civil; Fiscalía de Santander;CTI; MOE; Defensoría Regional del Pueblo; Contraloría General de la República en el Departamento de Santander; Contraloría de Santander y delegados de los partidos políticos.
"Al inicio, durante y en el escrutiñno de las elecciones está garantizada la seguridad por parte de nuestra Policía y Ejército en esa artoculación, que siempre la ha caracterizado, con la Procuraduría, la Defensoría, la Registraduría y la Fiscalia", expresó el Gobernador de Santander, tras invitar a todos los santandereanos a ejercer su derecho al voto, y como embajadores de buenas acciones, consolidarse nuevamente como ejemplo nacional de participación y orden.
La jornada electoral contará en el departamento con 4.733 mesas de votación, distribuidas en 727 puestos de votación (280 urbanos, 438 rurales y 9 en cárceles). Además, por primera vez en el país, los 32 departamentos tendrán el acompañamiento del Tribunal de Garantías del Consejo Nacional Electoral.
El mandatario Seccional también destacó que, "a diferencia de las pasadas elecciones de Congreso 2018, en donde se presentaron un sin numero de denuncias, en esta oportunidad solo se han registrado 6 denuncias en el Ministerio del Interior, a través del programa Uriel. También nos informó la Policía de Santander que a hoy ya se encuentra todo el material electoral en los diferentes municipios del departamento".
Novedades