Autoridades verificaron impacto del incidente de derrame de hidrocarburo
En reunión del CDGR realizada en las instalaciones de la Alcaldía de Puerto Wilches se determinó atender la emergencia en tres líneas: técnica, humanitaria y ambiental.
En lo que tiene que ver con las acciones de atención técnica, Ecopetrol informó que a primera hora activó el Plan de Contingencia con la instalación de tres puntos de control y más de 100 metros de barreras mecánicas. La Empresa hizo un completo despliegue de personal y maquinaria a lo largo del río para controlar la expansión de la mancha. Así mismo, aseguró que los trabajos de reparación del tubo tendrán una duración de cinco días aproximadamente.
Las principales conclusiones del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo son:
• Suspender la captación de agua en los corregimientos de Paturia y Vijagual, jurisdicción del municipio de Puerto Wilches, en esas localidades Ecopetrol se comprometió a entregar agua potable.
• Suspender las actividades de pesca en las áreas afectadas y garantizar atención médica a los pescadores. Durante la tarde del miércoles se atendieron 52 personas y de acuerdo con los resultados médicos hasta el momento no presentan ningún signo de alarma. Mañana 14 de junio continuarán con las valoraciones.
• Disponer el Centro de Salud como entidad para atender a la comunidad que requiera atención como consecuencia de este evento ambiental.
• Ecopetrol realizará monitoreos a la calidad del agua
• Instalar de manera preventiva barreras en los siguientes puntos:
1. Ciénaga Canaletal / San Pablo, Sur de Bolívar
2. Chorro de Paturia / Puerto Wilches
3. Caño Barbu / San Pablo
4. Simití / Morales
5. Gamarra / La Gloria, Cesar
• Ecopetrol instalará un punto de control final en el sector de Zambrano, en jurisdicción del departamento del Magdalena.
• Ecopetrol definirá acciones para atender los posibles impactos a la fauna y flora.
• Involucrar a los pescadores en las labores de limpieza del río de acuerdo a la caracterización de pescadores que suministrará la Alcaldía.
Finalmente, el director del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, Ramón Andrés Ramírez Uribe, así como el Alcalde de Puerto Wilches, José Elías Muñoz lamentaron la situación y destacaron que por lo menos 100 personas se dispusieron desde primera hora para apoyar la atención de esta emergencia, entre ellos, funcionarios del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, Alcaldía de Puerto Wilches, Armada Nacional, CAS, Pescadores, Areneros, cuadrillas de Ecopetrol y comunidades de las áreas que se han sumado a la atención para superar esta emergencia.
El Gobierno Departamental por medio de la Dirección de Gestión del Riesgo de Santander, continuará trabajando de forma articulada con las instituciones para hacer seguimiento a esta emergencia hasta que sea superada en beneficio de los santandereanos.
Galería de Imágenes: