Construcción del CAII Fluvial de Topocoro, llega al 23%
Así lo informó Samuel Prada Cobos, secretario de Desarrollo de Santander, luego de adelantar una visita de inspección y seguimiento a la obra, en la que estuvo acompañado por los alcaldes de área de jurisdicción del embalse de Topocoro Jonathan Díaz Quintero de Betulia, Jaime Arenas Rueda de Los Santos y Diana Gisela Prada de Zapatoca.
“Queríamos que ellos examinaran también el proceso constructivo de la embarcación, para que se vincularan en el apropiamiento de la obra, toda vez que a finales de noviembre (2018), en la etapa final de la construcción, entraremos en la etapa de sostenimiento, funcionamiento y financiación del combustible para la embarcación, que será aportado en un 60% por cuenta de Isagen y el 40% restante por la Gobernación, Corsogamoso y los municipios de la zona de influencia del embalse de Topocoro, como Zapatoca, Betulia, San Vicente de Chucurí, Los santos y Giron”, indicó Prada Cobos.
De acuerdo con el funcionario, estas visitas de seguimiento se realizarán cada mes, durante el proceso de construcción del navío que se identificará como el Centro de Apoyo Inmediato Interinstitucional, CAII Fluvial. Hasta el momento, el proceso alcanza el 23% de su construcción en el que se detalla toda la estructura en acero para luego iniciar trabajos con materiales agregados como la fibra de vidrio.
De esta manera se cumple positivamente el cronograma establecido por la empresa Cotecmar.
Audio Samuel Prada Cobos, secretario de Desarrollo de Santander.