¡Trabajamos para combatir el uso indebido y tráfico de drogas!
La actividad principal de la agenda, de esta agenda será la Sala Situacional que se llevará a cabo el martes 26 de junio en la Biblioteca Gabriel Turbay de Bucaramanga, la cual plantea abrir un espacio para el conocimiento y sensibilización de la problemática, con el lema “Escucha Primero”.
La prevención del consumo de sustancias psicoactivas, la relación entre la problemática con la delincuencia juvenil y el camino hacia la inclusión social, son los temas centrales que serán dirigidos a la comunidad y a su vez evaluar el trabajo articulado con las autoridades responsables de este flagelo.
El Ministerio de Salud y Protección Social y el Ministerio de Justicia y del Derecho, promueven el desarrollo del programa Familia Fuertes. Esta es una iniciativa para la prevención del consumo de drogas dirigidas a las familias que tienen hijos en edad de 10 a 14 años y fue creado por la universidad de Lowa y adaptado a la realidad social y cultural de América Latina por la Organización Panamericana de la Salud.
Actualmente es implementado en varios países y se han beneficiado en Colombia más de 8.885 familias que equivale cerca de 40.000 mil personas en 25 departamentos con recursos de aportados del Ministerio de Salud y Protección Social, el Ministerio de Justicia y del Derecho y distintas entidades territoriales.
La agenda metropolitana es una estrategia de la Gobernación de Santander orientado por la gestora social Priscila Santos de Tavera y liderado por la Secretaría de Salud, que cada mes desarrolla un tema de Salud Pública de acuerdo a la necesidad y los planteamientos del Plan Decenal de Salud Pública, ejecutado en conjunto con las autoridades de Salud municipales del área metropolitana de Bucaramanga para seguir avanzando en consolidar un Santander Sano.
Anexo: programación de la agenda