"Santander es líder ambiental, llamado a ser modelo de crecimiento verde": Min. Ambiente
"Santander es un departamento llamado a ser modelo de crecimiento verde, donde se puede crecer económicamente, generar desarrollo social y conservar los activos naturales. Celebro el trabajo que han hecho las corporaciones CAS y CDMB y el liderazgo de la Gobernación de Santander y las entidades territoriales en apoyar la agenda ambiental, hay muy buenos resultados en el departamento de Santander", aseguró el funcionario.
En este sentido, Santander supera el promedio nacional en áreas verdes protegidas de su territorio ya que, mientras el país tiene un 20.5%, el departamento registra un 26.5%. De igual forma, se consolidó como líder de las expediciones Bio, que tienen como firme propósito, avanzar en el conocimiento de la biodiversidad, como un primer paso para protegerla y conservarla.
Otras de las acciones lideradas por el gobierno departamental que hoy reciben el reconocimiento del gobierno Nacional, por apostarle a un Santander Sostenible son: Huella Ecológica, siembra de más de 300.000 árboles, repoblamiento de 5 millones alevinos de especies nativas en los cuerpos cenagosos del Valle del Magdalena Medio, recuperación del Caño Peruetano y la adquisición de los predios aledaños para recuperar El Pantano, único humedal del área metropolitana de Bucaramanga.
Durante su intervención, el ministro de Ambiente también exaltó el liderazgo del gobernador Didier Tavera y del director de Gestión del Riesgo de Desastres, Ramón Ramírez, para atender y superar la emergencia por el derrame de petróleo del Pozo Lizama.
“Hemos tenido varios escenarios de contingencia, pero la respuesta mejor organizada desde una Gobernación en articulación con el Ministerio de Ambiente se hizo en el caso de la Lizama”, señaló.
Por su parte, el mandatario de los santandereanos agradeció al alto funcionario de la Nación, por ser un aliado en la 'Gobernanza del Agua", capítulo especial del Plan de Desarrollo Santander Nos Une, "mi reconocimiento al señor ministro Luis Gilberto Murillo por el respaldo que nuestro departamento ha recibido desde el Ministerio de Ambiente, para beneficio de todos los santandereanos. Gracias por darnos su mano amiga, por asumir con entereza y poner el nombre y la cara con la emergencia que se nos presentó en el Pozo Lizama y por el 'empujón' que nos dio para la viabilidad del proyecto del Chorro de Paturia que inunda más de 50.000 hectáreas en Sabana de Torres y el Bajo Rionegro".
El mandatario Seccional también le pidió al ministro que, en este proceso de empalme con el nuevo gobierno, se pueda avanzar en la recuperación del humedal El Pantano, en donde el gobierno departamental y la Corporación Ambiental para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga CDMB ya compraron el predio que se compone de cerca de 147 hectáreas.
Audios Didier Tavera Amado, gobernador de Santander
Audio Luis Gilberto Murillo, ministro de Ambiente y Desarollo Sostenible