Estrategia ‘Santander Positivo’ llegó a Matanza
El primer taller grupal de esta estrategia que permite construir y fortalecer la armonía en los hogares santandereanos, se realizó en el Colegio Lizcano Flórez sede B, con los padres de familia de la vereda La Capilla del corregimiento El Paujil de este municipio de la provincia de Soto Norte y uno de las localidades en donde se realiza la prueba piloto de esta iniciativa.
Con prácticas de crianza basadas en el respeto, los valores, la disciplina asertiva y relaciones positivas, avanza esta estrategia, que le apuesta además a mejorar la comunicación y las condiciones de las familias, proporcionar un escenario de aprendizaje para los niños, promocionar la buena conducta y cómo manejar o controlar las malas conductas para evitar daños físicos y verbales.
“Este programa genera una gran expectativa en la región porque vamos a ayudarle a los padres a desarrollar los problemas con sus hijos en cuanto a la crianza, para que sea positiva y generar una mejora en los procesos de convivencia y de desarrollo de la región”, indicó Nohelia García Flórez, rectora del Colegio Lizcano Flórez de Matanza.
Audio Nohelia García Flórez, rectora del Colegio Lizcano Flórez de Matanza
‘Santander Positivo’ se ha estructurado como respuesta al planteamiento del Plan de Desarrollo Departamental Santander Nos Une, con la estrategia “Generación de la Paz”, contando como aliado estratégico al Departamento de Salud Pública de la Universidad Industrial de Santander (UIS) y el acompañamiento del Programa de Parentalidad Positiva- Triple P. Igualmente cuenta con la participación de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) y la Universidad de Santander (UDES).
Con estas acciones, el gobierno de Didier Tavera Amado, le apuesta a una crianza que garantice niños felices y seguros, y fortalecer el comportamiento infantil, de modo que todos disfruten más la vida, establecer rutinas y reglas familiares que todos respeten, llevarse mejor con sus hijos y discutir menos, equilibrar el trabajo y la familia sin estrés.
“El compromiso que adquirimos como padres es poner en práctica estos conocimientos y enseñanzas para así hacer de nuestros hijos un mejor futuro para el mañana”, resaltó Claudia Mantilla, madre de familia.
Audio Claudia Mantilla, madre de familia