Gobernación invertirá $12.000 millones en proyectos de sostenibilidad ambiental
Según informó el secretario de Agricultura de Santander, Javier Sarmiento, con recursos de Ciencia, Tecnología e Innovación y gracias al compromiso del gobernador Didier Tavera Amado, este 10 de septiembre se firmarán estos convenios en temas fundamentales de Educación ambiental, investigación y ganadería sostenible.
“En próximos días oficializaremos el respaldo al Instituto Universitario de la Paz en estos temas, vamos a abrir los espacios a cuatro municipios para seguir conformando una importante red de colegios sostenibles“.
Con estos convenios se continuará ejecutando la Segunda Fase del proyecto de Educación Ambiental para disminuir la huella ecológica del Departamento, ampliándolo a los municipios de Matanza, Oiba, Cimitarra y Puerto Wilches, para fortalecer el cambio cultural en las nuevas generaciones y se investigará el comportamiento de la Raza Chino, para convertirlo en un sistema ganadero sostenible con parcelas silvopastoriles modelo en el país.
“Hemos coordinado con el Señor Gobernador el lanzamiento del proyecto de Paisajes Degradados para Sistemas Rurales y la firma de los convenios, una tarea que el mandatario ha venido impulsando y hemos venido acompañando como institución”, resaltó por su parte Óscar Orlando Porras, rector de la Unipaz.
El gobierno de Didier Tavera Amado, avanza en el interés, no solo de fortalecer la institución como ente académico, sino como referente en el Magdalena Medio y reflejo en el sector productivo.
“El liderazgo del Gobernador es 'Uno A', es la primera vez que una institución de Educación Superior que no es Universidad, tiene recursos del OCAD de Ciencia, Tecnología e Innovación, producto de ese trabajo en equipo con la Gobernación”, reiteró el rector.
Audio Javier Sarmiento, secretario de Agricultura de Santander
Audio Óscar Orlando Porras, rector de la Unipaz