La Secretaría de Salud de Santander fortalece la lucha contra el dengue
"Se debe usar tapaboca al presentar síntomas relacionados con esta enfermedad, cubrirse boca y nariz al momento de estornudar, limpiar constantemente los estanques, eliminar los depósitos de agua, consultar al médico si se presenta gripa y no auto medicarse”, recomendó el funcionario.
Luis Alejandro Rivero Osorio agregó que en Santander se confirmaron 80 casos de dengue en la semana comprendida entre el 5 y el 11 agosto, y en lo corrido de este año se han detectado 1.288 casos de esta enfermedad, por lo que es necesario que las familias tomen las medidas preventivas correspondientes.
El funcionario dijo además, que en la actualidad se realizan campañas de información, prevención y educación a la comunidad de Bucaramanga, el área metropolitana y demás municipios de Santander, para fortalecer la vigilancia epidemiológica y el control de los casos presentados.
El dengue afecta a miles de personas
El dengue es una enfermedad tropical que afecta a miles de personas al año en el mundo, y para crear conciencia sobre la necesidad de evitar esta enfermedad, cada 26 de agosto se celebra el Día Internacional contra el Dengue.
El dengue es conocido como una infección viral de zonas tropicales de América, África y Asia. Es transmitida por el mosquito 'Aedes Aegypti', que se encuentra en aguas estancadas de pilas, llantas, botellas y otros objetos del jardín y se reproduce más en ambientes húmedos y cálidos.
Recomendaciones
Eliminar correctamente los desechos sólidos y los posibles hábitats artificiales.
Eliminar los depósitos de agua para evitar que los mosquitos encuentren lugares donde depositar sus huevos.
Aplicar insecticidas adecuados a los recipientes donde se almacene agua.
Cubrir, vaciar y limpiar cada semana los recipientes donde se almacena agua para uso doméstico.
Audio Secretario de Salud Departamental, Luis Alejandro Rivero