Licitación para el ‘Botón de Pánico’ es un proceso conjunto con alcaldías de Bucaramanga y Floridablanca
El funcionario aclaró dudas frente al proceso en relación a algunas observaciones realizadas por las veedurías a través de medios de comunicación y resaltó que el gobierno de Didier Tavera Amado está comprometido con garantizar transparencia, publicidad y pluralidad en los procesos contractuales.
“El primer proceso contractual que se adelantó en el primer semestre de este año se declaró desierto, y en esta nueva etapa contractual se están cumpliendo los términos a cabalidad, incluso el lunes publicamos una adenda de 10 días más para dar respuesta a través del comité a las observaciones que se han presentado, porque es en ese Comité donde se toman esas decisiones sobre la licitación”, resaltó Sorzano Romero.
Igualmente, el funcionario reiteró que el proyecto se socializó adecuadamente y la Gobernación no actúa sola en esta licitación. “Es importante aclarar que este proceso no lo realiza solo la Gobernación, sino que las decisiones las toma un comité integrado por la Alcaldía de Bucaramanga, a través de su Secretaría del Interior y asesores del Alcalde, un profesional de la Universidad Industrial de Santander (UIS) y la Alcaldía de Floridablanca”.
El proyecto plantea una inversión de 7.295 millones de pesos y fue presentado por la Policía Metropolitana de Bucaramanga, aprobado en un Comité de Orden Público, que según resaltó el Secretario del Interior, ha cumplido todas las etapas contractuales a cabalidad y busca continuar trabajando en la prevención de la inseguridad en el área metropolitana, respaldando a los taxistas.
Sorzano Romero añadió que el plazo del proceso de recepción de propuestas fue ampliado para tener el tiempo suficiente para resolver las observaciones indicadas, garantizando los principios que rigen la contratación pública.
Frente a las denuncias publicadas por el diario Vanguardia Liberal, el Secretario Departamental del Interior expresó que: “Veo con extrañeza que parece que al Alcalde sus asesores no le informan lo que se está haciendo. Existe un comité paritario para la toma de decisiones, no es solo la Gobernación”, y agregó que las alcaldías de Bucaramanga y Floridablanca están comprometidas con el proceso licitatorio, y “todo paso que se adelante debe contar con la venia de estas entidades”.
La Gobernación de Santander avanza en sus propósitos de garantizar transparencia en los procesos contractuales, atendiendo oportunamente las dudas o consideraciones. “Estamos en la obligación de conforme a la etapa procesal, responder oportuna y pertinentemente las observaciones, consideraciones, dudas y críticas”, resaltó el funcionario.
Audios: Manuel Sorzano Romero, secretario del Interior de Santander