Seguridad y garantías en colegios de Santander
Aislamiento y monitoreo en colegio de San Gil
Tras realizar un recorrido con el fin de evaluar el estado actual de la infraestructura del colegio San Carlos, las autoridades competentes diagnosticaron las fallas que tiene el plantel como goteras, impermeabilización, agrietamientos, entre otras imperfecciones; problema que tiene a los cerca de 1100 estudiantes del colegio recibiendo clases en otras instituciones del municipio.
Según el Alcalde de San Gil, Ariel Rojas, como una alternativa temporal, el colegio volverá a ser habilitado a partir del 1 de octubre, luego de que se aísle la zona de riesgo y se instale un sistema monitoreo, “ya hemos cumplido con los estudios de suelos que ya arrojó un resultado y hoy están siendo analizados y permitirán obtener un resultado para una decisión definitiva. El bloque que está en revisión se aislará para que no genere ningún riesgo, de acuerdo a las recomendaciones de los estudios y los organismos de Socorro de San Gil”, manifestó.
El monitoreo se instalará en la zona perimetral y en la estructura de la edificación, lo que permitirá hacer seguimientos semanales a través de una comisión de topografía, para saber cuánto se está moviendo el bloque de aulas. Por otra parte, el aislamiento será construido con vigas rollizas y zinc, con el fin de evitar que los alumnos pasen por la zona de riego.
Reconstrucción del colegio en Socorro
En el municipio de Socorro se realizó la inspección por parte de la Secretaría de Educación, y el FFIE al Colegio Avelina Moreno, para reconocer la problemática que presenta la infraestructura de esta institución educativa.
“Recorrimos las instalaciones del colegio, cumpliendo la tarea más próxima como ha sido encomendada por el Gobernador, luego que él gestionara ante el Ministerio de Educación Nacional la posibilidad de tener una construcción totalmente nueva de este colegio, y con esto, honrando el compromiso que tomó el Presidente de la República con esta institución en su más reciente visita al Socorro”, expresó Doris Gordillo, secretaria de Educación Departamental.
Se espera que esta institución se construya nuevamente con recursos del Gobierno Departamental y del Ministerio de Educación, ya que la estructura presenta problemas de humedades, deterioro y falta de mantenimiento en diferentes zonas del plantel.
Luego de la visita, el FFIE y el MEN evaluarán los estudios de vulnerabilidad, de suelos y geográficos, realizados en los establecimientos para proyectar un plan de trabajo y coordinar cronogramas, “en las dos instituciones educativas hemos evidenciado una problemática inminente en el tema de infraestructura educativa que tenemos que darle una solución inmediata. Nos llevamos el diagnóstico completo de la visita de los estudios que se han venido adelantando y los registros documentales y técnicos que se hicieron, para poder dar las alternativas de solución obviamente prioritarias que necesita cada una de las instituciones”, concluyó David Marín, supervisor del FFIE.
Con estas acciones, los gobiernos Nacional y Departamental articulan esfuerzos, mediante la búsqueda de soluciones para salvaguardar la integridad física de la comunidad educativa de Santander.
Audios:
Secretaria de Educación Departamental, Doris Gordillo
Alcalde de San Gil, Ariel Rojas
Supervisor de la Región Centro Oriente del FFIE, David Marín
Galería: