"No se registra epidemia de dengue en Santander"
“Pese al incremento de casos, aún no se registra ninguna muerte, además, que no se trata de una epidemia", reiteró Rivera Osorio al confirmar que no se ha presentado ninguna muerte verificada por el Instituto Nacional de Salud.
No obstante, Rivero Osorio recalcó que, a pesar de no tratarse de una epidemia, no se debe bajar la guardia y en el caso de presentar síntomas, se deben seguir todo el protocolo para el cuidado de esta enfermedad.
Recomendaciones
Para prevenir el dengue se deben evitar los depósitos de agua que sirven de criadero para los mosquitos con el fin de disminuir la reproducción de los mismos.
- Cambiar frecuentemente el agua de los bebederos de animales y de los floreros.
- Tapar los recipientes con agua, eliminar la basura acumulada en patios y áreas al aire libre, eliminar llantas o almacenamiento en sitios cerrados.
- Utilizar repelentes en las áreas del cuerpo que están descubiertas
- Usar mosquiteros o toldillos en las camas, sobre todo cuando hay pacientes enfermos para evitar que infecten nuevos mosquitos o en los lugares donde duermen los niños.
- Lavar y cepillar tanques y alberca. - Perforar las llantas ubicadas en los parques infantiles que pueden contener aguas estancadas en episodios de lluvia. - Rellenar con tierra tanques sépticos en desuso, desagües y letrinas abandonadas.
Audio Luis Alejandro Rivero, Secretario de Salud departamental