Respaldo institucional a elecciones cacaoteras
En desarrollo de un comité electoral, liderado este lunes por el secretario del Interior, Manuel Sorzano, que contó con la participación de autoridades de Policía, Ejército, miembros de la Federación Nacional de Cacaoteros y cacaocultores de Santander, se socializaron detalles del proceso para garantizar la seguridad a los más de 12.000 cacaoteros habilitados para participar en la jornada democrática.
“Tanto el Ejército como la Policía garantizan el cubrimiento del proceso, ojalá salgan todos a votar y la Gobernación de Santander estará atenta para que ejerzan su derecho a elegir sus representantes”, indicó el secretario del Interior de Santander, Manuel Sorzano.
En Santander se instalarán 93 mesas para elegir a integrantes de los comités Departamental, intermunicipales y municipales, representantes a la Comisión de Fomento Cacaotero y al Comité Directivo del Fondo de Estabilización de Precios del Cacao.
“Para nosotros es muy importante el respaldo que nos están brindando. Es la primera vez en la historia que el Gobierno Departamental y la fuerza pública se vinculan al proceso. Muy agradecidos porque esto le da realce y credibilidad a la elección”, manifestó Luis Ricardo Gutiérrez, miembro de la Junta Directiva Nacional de Fedecacao.
Al comité participaron Jackeline Vargas, coordinadora regional de Fedecacao, el coronel Jaime Escobar, comandante Policía Santander, lo mismo que miembros del Comité Departamental de la Federación Nacional de Cacaoteros, líderes de la Junta Directiva Nacional y jefes de unidades técnicas de la Federación de los municipios de San Vicente de Chucurí, El Carmen de Chucurí, Landázuri, Rionegro y funcionarios de la Secretaría de Agricultura.
El gobierno de Didier Tavera Amado está comprometido con el sector cacaotero, como uno de los principales renglones de la economía de la región.
Audio Manuel Sorzano, secretario del Interior de Santander
Audio Luis Ricardo Gutiérrez, miembro de la Junta Directiva Nacional de Fedecacao