Gobernación de Santander promueve cultivos sostenibles
Durante este encuentro, el funcionario y los agricultores plantearon alternativas para el impulso a la producción sostenible mediante el fortalecimiento de cultivos orgánicos, libres de fertilizantes químicos, y también se planteó la posibilidad de construir un centro de acopio para la unificación de precios y mejoramiento de la oferta interna, regional y nacional.
Así mismo, se establecieron unos compromisos para adelantar ante la Agencia Nacional de Tierras, como la titulación de un predio para el centro de acopio de productos agropecuarios del municipio de Confines, proyecto que será gestionado ante la Agencia de Desarrollo Rural.
Además, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), se comprometió a aportar la capacitación para los cultivos de tomate y habichuela, manifestó el Secretario de Agricultura de Santander, quien destacó la importancia de los cultivos de pimentón, lulo, maíz, durazno, café y caña panelera, al igual que los estanques piscícolas para la producción de mojarra y cachama en esta zona del departamento.
Audio: Javier Sarmiento, secretario de Agricultura de Santander