Festival del Maíz de Chipatá, expresión de historia y cultura

El desfile estuvo acompañado por el gobernador Didier Tavera Amado, quien junto al alcalde local Belisario Romero Chávez, se dieron a la tarea de rescatar el tradicional Festival del Maíz para deleite de propios y visitantes, debido a que no realizaba desde el 2014.
El Festival es muy importante para Chipatá, la provincia de Vélez y Santander, porque es un gran atractivo turístico y porque el maíz es la base de la economía y de nuestra cultura, como un legado de nuestros aborígenes que poblaron esta región, expresó el gobernador Didier Tavera.
De igual manera, manifestó que “aprecio y valoro el trabajo de nuestros campesinos dedicados al cultivo del maíz, quienes en este Festival nos muestran el amor hacia su labor y al principal producto de la economía de esta zona”.
Con esta clase de eventos, Chipatá se constituye en ejemplo para todos los santandereanos en cuanto a unión y sentido de pertenencia con la provincia y el departamento, donde el arte, la tradición, cultura, trabajo y dedicación prevalecen por encima de cualquier diferencia.
“El Festival del Maíz es un motivo más para seguir invirtiendo en la cultura y el rescate de nuestras tradiciones ¡Chipatá, tierra histórica y cultural por excelencia!”, dijo el Mandatario Seccional, quien agregó que este evento es una de las 87 Razones para conocer Santander,
Los chipateños elaboran las carrozas del Festival durante dos meses, para reunirse en esta fiesta cultural y compartir en familia. ¡Chipatá, tierra de tradiciones!
Audio: Didier Tavera Amado, gobernador de Santander
Audio: Belisario Romero Chávez, alcalde de Chipatá
Audio: Yenny Alexandra Ariza Ballesteros, candidata al Reinado de Chipatá
Galería