Gobernación fortalece acciones anti-contrabando
Este organismo, instalado este miércoles 17 de octubre, fortalecerá la capacidad institucional frente al delito del contrabando y permitirá contrarrestar el comercio ilícito y la competencia desleal de manera articulada con las entidades que lo conforman, como la Policía Metropolitana de Bucaramanga, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA), la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), las secretarías de Salud Departamental, de Bucaramanga y del los municipios del área metropolitana y del Ejército Nacional, entre otras.
"Con esto se materializa un propósito en contra de la ilegalidad. Con este espacio trabajaremos para incentivar la prevención y unidos enfrentaremos de manera operacional el contrabando en la temporada decembrina y las ferias de Floridablanca", dijo Manuel Sorzano, gobernador (e).
El Comité será el espacio propicio para avanzar en el diseño y ejecución de estrategias que permitan frenar esta práctica ilegal que afecta las finanzas públicas y la salud de los santandereanos. "Una de las grandes preocupaciones de nuestro Gobernador es la ilegalidad, con este Comité trabajaremos en conjunto para generar un plan de acción y definir estrategias", expresó Elsy Caballero Ojeda, secretaria de Hacienda del Departamento.
Cabe resaltar que desde la Secretaría de Hacienda, a través del Grupo Operativo Anti-contrabando, se adelantan acciones permanentes con resultados positivos. A la fecha se han aprehendido 310 mil unidades de licor avaluadas en más de 1.300 millones de pesos en 1.300 establecimientos visitados. La evasión de impuestos suma los 20 mil millones de pesos anuales.
"Desde la Policía iniciaremos unas orientaciones y capacitación para que nuestros funcionarios conozcan del procedimiento para garantizar la cultura de la legalidad y el respaldo a la empresa", indicó el brigadier general, Manuel Antonio Vásquez, comandante de Policía Metropolitana de Bucaramanga.
Con estas acciones el gobierno departamental garantiza las herramientas necesarias para prevenir este delito y hacer frente a la ilegalidad, logrando de esta manera un ¡Santander Competitivo!
Audio Manuel Sorzano, gobernador (e)
Audio Elsy Caballero Ojeda, secretaria de Hacienda
Audio BG Manuel Vásquez, comandante MEBUC