Campaña ‘Si permites repites’ en Expedición Santander 2018
La capacitación a los jóvenes se efectuó en dos unidades móviles, en donde se les explicó la Ley 1257 de 2008, la cual establece las normas contra de la violencia y discriminación de las mujeres. “Estamos dando a conocer los cuatro tipos de violencia que padecen las mujeres: física, psicológica, sexual y patrimonial, lo mismo que el ciclo de violencia y la ruta de atención en casos de agresiones contra la mujer”, expresó Miguel Ángel Román Suárez, jurídico de la Unidad Móvil 1.
La actividad contó con personal especializado en este tema, para brindar asesorías psicológica y jurídica a las mujeres y familiares víctimas de violencia, quienes recibieron orientación sobre el tratamiento que se debe seguir en estos casos.
La estrategia ‘Si permites repites’ tiene como objetivo lograr que toda la comunidad santandereana identifique las señales de violencia contra la mujer, para que se pueda erradicar esta problemática en el departamento. “La idea es que nos unamos todos como santandereanos, podamos conocer estas señales, romper el ciclo de violencia y lograr que Santander sea un territorio libre de violencia contra la mujer”, dijo Mónica Rey Blanco, directora de Mujer y Equidad de Género, de la Secretaría de Desarrollo Departamental.
Por su parte, Anderson Iván Carreño, estudiante del Colegio Universitario de El Socorro, quien hizo parte de la jornada formativa, expresó que es importante recibir este tipo de información, en donde “nos están dando una capacitación sobre aquella violencia que se le puede impartir a la mujer dentro de la familia o el círculo social. Para nosotros, que somos muchachos en formación, empezaremos una vida en familia y tendremos relaciones serias en donde debe haber un respeto mutuo”.
El estudiante resaltó la preocupación e interés de la Gobernación de Santander por erradicar la violencia que está afectando a las mujeres.
Audio de Miguel Ángel Román Suárez, jurídico de la Unidad Móvil
Audio de Mónica Rey Blanco, directora de Mujer y Equidad de Género
Anderson Iván Carreño, estudiante del Colegio Universitario de El Socorro
Galería de imágenes