Atención inmediata a vías afectadas por el invierno
El director de Gestión del Riesgo en Santander, Ramón Ramírez Uribe, quien presidió el Consejo Departamental Extraordinario, dijo que, en esta reunión los alcaldes de los municipios afectados, especialmente de la provincia de Soto Norte, presentaron las declaratorias de calamidad pública y los requerimientos al Departamento para solucionar las problemáticas que se presentan en sus poblaciones.
De igual manera, indicó que se declaró la emergencia vial en los corredores viales Bucaramanga-Matanza-Charta, Tona-kilómetro 18 de la vía a Cúcuta y Enciso-Carcasí, lo cual permite al gobernador de Santander, Didier Tavera Amado, destinar de manera inmediata la maquinaria y demás recursos para desarrollar las obras necesarias para recuperar la conectividad vial en dichos municipios.
El funcionario anunció que ya llegó la maquinaria al sector de La Playa para adelantar los trabajos donde el río Suratá destruyó la banca de la vía y dejó incomunicados a los municipios de Matanza, Charta, Suratá y California con Bucaramanga.
Así mismo, indicó que la Corporación Autónoma Regional de la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB) y la Gobernación de Santander ya realizaron el diagnóstico de los diferentes puntos del río Suratá que se deben intervenir, para regular su cauce y así proteger la infraestructura de puentes, todo el tramo vial y las comunidades vecinas al afluente, y garantizar la conectividad con la provincia de Soto Norte.
Solución a las afectaciones de Carcasí
Por otra parte, el director de Gestión del Riesgo de Santander, Ramón Ramírez Uribe, manifestó que la Administración Departamental, además de disponer la recuperación de la vía a Enciso, también trabaja en la solución de otros problemas generados por las fuertes lluvias en Carcasí.
“Se habló con el Alcalde la posibilidad que analiza el municipio de la reubicación de cerca de 15 familias del sector de Pueblo Arrecho, donde el alto riesgo las tiene expuestas a unas posibles afectaciones en sus viviendas, por lo que queda ya el compromiso, por parte de la Administración Municipal, de la consecución del predio y de la estructuración del proyecto para las viviendas de estas familias que deben ser reubicadas”, expresó Ramírez Uribe.
Audios: Ramón Ramírez Uribe, director de Gestión del Riesgo de Santander
Galería fotográfica