El jardín de las palabras se apodera de Santander
Palabras al Tablero, Cuentos al Ágora, Cuentos en la U, Ciudad Palabra, Historias Totales, Santander 'Territorio de Cuentos' y Gente de Palabra serán las actividades que podrán disfrutar propios y visitantes del 26 de octubre al 3 de noviembre tanto en la capital santandereana como fuera de ella, en su mayoría entrada libre para compartir en familia o amigos de este gran festival.
Nómina de artistas
En este Festival, los artistas internacionales son: Niño Ardila, comediante chileno; Jesús Buiza, cuentero español; Janet Pankowsky, narradora mexicana, Wilmer Oconitrillo, narrador costarricense, Edgar Ojeda; cuentero venezolano y Culturica de Argentina. Entre los artistas nacionales se encuentran el Circo de la Luz Roja, grupo de artes circenses, Fredy Beltrán; comediante bogotano, Tavo Rodríguez, comediante cartagenero; Jonathan Lenis, cuentero caleño y William Aguirre, comediante caldense, entre otros. El repertorio de artistas regionales corre por cuenta de los Bumangueses, Henry Delgado y Anderson Niño, comediantes; Julio González, cuentero, Marcos Durán, teatrero, grupos musicales y de títeres de la región santandereana.
Esta versión número 23 culminará con la presentación del dúo, Música para el Pie Izquierdo, la agrupación Los Irreventr3s, la artista santandereana LuxaMara y la presentación especial de Los Rolling Ruanas en el Concierto de Cierre, evento que tiene una característica especial, el trueque literario; llevar dos libros que ya se hayan leído a la Casa del Libro Total de Bucaramanga y a cambio se le entregará la boleta de ingreso al concierto. (Máximo una boleta por persona, hasta agotar existencia).
La secretaria de Cultura y Turismo departamental, Maylin Tatiana Jaramillo, invita a todos los santandereanos a que se programen con las actividades que trae este Festival de la Palabra que recoge lo sembrado desde hace 23 años.
Audio Maylin Tatiana Jaramillo, secretaria de Cultura y Turismo.