Gestora Social y Fundación Laughh promueven alimentación sana en colegio de Berlín
Gracias al proyecto de huertas escolares apoyado por la Fundación y la Gestora Social desde hace tres años, los estudiantes y sus familias han encontrado alternativas para tener una alimentación saludable.
Joselo Herrera, docente de la institución, explicó que “queremos cambiar la mentalidad de la comunidad en cuanto al valor que le dan a la comida, para que cambien sus hábitos alimenticios, que busque mejorar su salud a través de una alimentación saludable. La Fundación Laughh ha venido acompañándonos y vamos trabajando de la mano con la Gobernación de Santander, a través de la primera dama. Hemos tenido un gran apoyo con algunos aspectos físicos, económicos y capacitación constante a los estudiantes”.
Durante la jornada, los estudiantes del grado 11 de este colegio recibieron charla sobre la importancia y los beneficios de una alimentación sana, por parte de la Fundación Laughh y la oficina de la Gestora Social.
Estos jóvenes también socializaron los avances de sus huertas escolares y familiares. Cultivo de nuevas frutas y verduras, alimentación saludable, trabajo en equipo y unión familiar son algunos de los logros obtenidos.
“Es una experiencia muy buena, porque hemos aprendido la importancia de los cultivos, las cosechas que recibimos son para nuestra alimentación saludable, han servido para el consumo familiar y para nosotros en el colegio”. Indicó Yuliana Fajardo, estudiante.
Gracias a esta experiencia exitosa, la Unidad para las Víctimas apoyará a tres colegios rurales de Simacota para que se sumen a esta iniciativa. La Secretaría de Agricultura Departamental también se vinculará para brindar asesoría técnica a estas instituciones en un trabajo conjunto con la Fundación Laughh y la oficina de la Gestora Social.
Herramientas para la educación
La oficina de la Gestora Social entregó en colegio Luz de la Esperanza de Berlín kits escolares para fortalecer la formación educativa de los niños y jóvenes.
Audio Yuliana Fajardo, estudiante
Joselo Herrera, docente